jueves, 20 de noviembre de 2014

Otros habitantes de la tierra:    

bee:

 Bee (ベエ?) es un cachorro encontrado por Majin Boo, este cachorrito tenía una pata lastimada, por lo que no podía huir de él. Ya que Majin Boo se divertía acosando víctimas lo cura para que huya, pero este perrito hace todo lo contrario tomándole gran aprecio, y termina siendo adoptado por Boo. Gracias a Bee y a Mr. Satán, Boo abandona sus actitudes violentas y dañinas, pero la alegría duró poco, pues cuando unos cazadores le disparan a Bee, y más tarde a Mr. Satán, la parte más maligna de Majin Boo sale a la luz. Más tarde es revivido por Boo y es protegido desde entonces por Mr. Satán, acaba viviendo como su mascota en su gran mansión; en Dragon Ball GT se le muestra ya como un gran perro viejo que pasa sus días dormitando. Su seiyū es Tomiko Suzuki.3          

                                                  https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEgry7kq-vz1EGDLYaXtHrc8b9CSZOMBuSMVqX24WFB_1twZ34CsVFuuMVJmHzh2uKHSVOt2hLMDY9QfpdhYBYAkBeaRNUPBPDl5gyJL_ZgiRRcWb0BgwXvf3TpN8YO0ZAIMILpxHdhRcN9A_8wB4GsIm766hMDLgqcTT-6j97j2v1mtzWnAgGt9nBloqKhskNs=

 

bora:

Bora (ボラ?) es un hombre de aspecto indígena que protege la tierra sagrada de Karin, es el padre de Upa. Vence a la mayoría del Regimiento Amarillo cuando el Ejército Red Ribbon los envía a buscar la Dragon Ball que se encuentra en esa región. Cuando Tao Pai Pai llega a robar las Dragon Balls Bora lo ataca pero es vencido fácilmente y muere a manos del asesino atravesado con su propia lanza. Gokū decide entonces buscar el resto de las Dragon Balls y pedirle a Shenlong que reviva a Bora, siendo la primera vez que las esferas se usan para este fin. Aparece después en Dragon Ball Z donando la energía para la Chō Genkidama que acabó con Majin Boo.37 Su nombre, junto al de su hijo, proviene de las bebidas tropicales Noa Noa (ノアノア?), Bora Bora ( ボラボラ?) y Upa Upa (ウパウパ?). Su seiyū es Banjō Ginga,3 en México fue doblado por Mario Sauret y José Luis Orozco, en dos episodios; y en España Mariano Fraile.4

                                                        

 

Buyon:

Buyon (ブヨン?) es el monstruo que cuida en el quinto piso de la Muscle Tower. Es enorme y gordo, y es de color fucsia, con ojos amarillos y lengua verde, tiene grandes fauces, cola y antenas. Buyon es muy blando, por lo que los ataques físicos no le afectaban, además puede estirar su legua para atrapar a su oponente y usar el Tsuno Beam. CuandoSon Gokū y Hatchan llegaron al piso donde se encontraba el General White y el alcalde de la villa Jingle, el astuto general consiguió enviarles al quinto piso gracias a una trampilla colocada en el último piso. Allí, Gokū tuvo que hacer frente al monstruo Buyon, que al ser tan blando no era dañado por los ataques del joven, ni siquiera por el Kame Hame Ha. Gokū destruyó una pared del quinto piso y el frío del exterior congeló al monstruo, y el joven destruyó a Buyon de una patada, quebrándolo en pedazos.41

                                                 https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEh3QQN5oGT8ud08xBqyYozXFR0Ob55p8oIGYU8aCmGsHN70qEHdYGMuWSjXwm1MIm75_8SHL8UcA-B3oojzdO2ow-_Ryk848HEhcm260MhfdZM5SE3HJsez7pLUXFE7yCYRwSaBx_YC9HqERsIaKIJEmT9VbQoORhJTXHEzuiwxdhpIJ6AxObJdQVHRPPX0YhZUyXld-nrid7TwOQSvt5RAdlt_=

 

erasa:Erasa (イレーザ Irēza?), Iresha en América Latina, es una joven con pelo rubio y ojos azules, está junto con Videl y Shapner son compañeros de Son Gohan en el Orange Star High School de la Ciudad de Mr.Satán. Ella fue quien le preguntó a Gohan en sentarse junto a ella. Al rato de los episodios puedes ver que su personalidad es tierna y dulce pero a la vez es muy animadora y alegre. Su nombre proviene de la palabra borrador en inglés, Eraser (イレーザー Irēzā?). Su seiyū es Megumi Urawa

                                                           .

Hatchan

Hatchan (ハッチャン?), Octavio en América Latina y Super 8 en España,[cita requerida] es un androide creado por el Dr. Frappe, su verdadero nombre es Androide Número 8 (人造人間8 Jinzō Ningen Hachigō?) en el Año 750. Es muy fuerte comparado con la media humana, pero no es tan poderoso como las creaciones posteriores del Dr Gero. Además, Hatchan no quería usar sus poderes para la lucha, demostrando que es bueno y que es pacífico. Su seiyū es Shōzō Iiduga,3 en España fue doblado por Juan Fernández.4 Hatchan es un personaje seleccionable en el videojuego Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3.[cita requerida] En México fue doblado por Ricardo Hill.
El androide tiene una apariencia similar a el monstruo de Frankenstein: gran altura, cabeza achatada en su parte superior y una cicatriz en su frente; Hatchan viste una camiseta azul de manga larga, una chaqueta y pantalón azul oscuro. Vivía en uno de los pisos de la Muscle Tower, después de que Son Gokū atacara la torre para salvar el alcalde de lavilla Jingle, Hatchan fue activado por el Sargento Mayor Murasaki para pelear contra el joven, pero Hatchan no quiso luchar contra Gokū y le ayudó a éste a salvar al alcalde. La única vez que demostró su poder fue cuando el General White disparó a traición a Gokū y, enfadado, Hatchan eliminó al general de un potente puñetazo. Después de escapar y destruir la Muscle Tower, Hatchan se quedó a vivir en la villa Jingle junto al alcalde, Son Gokū le apodó "Hatchan" al pacífico androide ya que no podía pronunciar correctamente su número de serie. Este androide también aparece en Dragon Ball Z durante la Saga de Majin Boo. La última vez que aparece es en Dragon Ball GT en una de la escenas donde Gokū envía a todos los humanos de la Tierra al nuevo planeta antes de que se "acabe" el mundo.42 En un episodio original del anime se muestra que el creador de Hatchan es elDr. Frappe, pero esto es luego omitido por el manga cuando aparece el D. Gero, verdadero creador del androide.43 

                                                   https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEgUAFMmaky5DJ4JAEvfm8JKg0rMNM4vHTrubMafkKgiujVnj1Drfyrf9iENL-y7mEexvTS0X9JFGAZLOaoPW2r6xmopXCYRNsHTAIaWgpiBUoEJt751qVF8TPUDYlGFOryASPkHpeSeyCamIpeBaAVfYCG3syo7sCoLNqs8EQDgMg0QNcH3LN2w3zZkyHlAWw=       

Marrón Marrón (マーロン Māron?) es la hija de Krilin y #18, nació en el año 771. En la serie ella no tiene tanta importancia como lo tienen sus padres. Al igual que su madre, Marrón tiene el cabello rubio. Al principio de la saga de Majin Boo, Marrón tenía los ojos de su padre y no tenía nariz como el mismo. Pero en DB GT , Marrón se parece más a su madre y esta vez ya no tenía los ojos de su padre y ahora si tiene nariz. Al parecer, sabe volar, pero no ama la pelea, puesto que no hizo nada para impedir que A-17 hiriera a A-18. En DBZ ella va al torneo de las artes marciales, y se quedó con Chichi, puesto que sus padres iban a combatir. Su nombre proviene del francés marrón (マロン Maron?castaña).5 Su seiyū esTomiko Suzuki,3 en España fue doblada por Ana Fernández 4 y en México fue doblada por Cristina Hernández.  

                                                       
                                                           https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEj2_MHK7Ax3A4_QgAZViYh88BWdk0PSwiccgCbmm3z7ohEhRi5mv9145lHWaAtl7sRnuN9gMuud3kVyyuNn-RBFhweJJj8rkxHLSUYGhThgD8OYqh60LDtW7TtWrwrVq0g9FC7MZzhAeJPv4FNpIE_i4qEIFaFXcIRZ0wwy_nZeUoNuMM1mtA_qJxPqQzQy20f1xfqqRruuLgNxIA=

mutaito.  Mutaito (武泰斗?) era el maestro de Kame Sen'nin y de Tsuru Sen'nin, en un principio ambos fueron instituidos en las sendas del bien, hasta que las hordas demoníacas dePiccolo Daimaō se hicieron con el control del mundo. Mutaito, como legendario guerrero de la Tierra, fue llamado para combatir contra él, pero su poder estaba por debajo del que poseía aquél imparable villano.Para derrotarle, Mutaito desarrolla una nueva técnica llamada Mafūba, con el que consigue crear un tornado mágico verde con el que encierra a Piccolo Daimaō dentro de una olla para cocinar arroz. Tras el exhaustivo gasto de energía de la técnica, el maestro Mutaito cae rendido al suelo y muere. Esto ocurrió aproximadamente 300 años antes del principio de la serie.Tras la muerte de Mutaito y otorgarle un entierro digno, Kame Sen'nin y Tsuru Sen'nin tiraron la olla donde estaba prisionero Piccolo Daimaō al fondo del mar. Tsuru Sen'nin se unió al lado del mal al ver que había sido mucho más poderoso que el bien. Ambos, probablemente siguiendo los consejos de Mutaito, desarrollaron sus propias técnicas de combate y se convirtieron en eternos rivales, rivalidad que más tarde heredaron sus alumnos. En la versión del Anime Goku viajó al pasado a entrenarse con el, y Mutaito le enseñó el poder de control de Ki (energía vital). Su seiyū fue Kenji Utsumi,3 en España fue doblado por Mauro Rivera,4 en México fue doblado por Mario Sauret.                                                                                               https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEiqG_hjrYKDGjwxztV_C23mV_CwLxwa6l4XK8SC56ncuzaD2IZxujqH8Q7MsZTA2Z_f0Jt28SPh_ymK-Dzh7Y9I4p7rpVe2rgokY8Q7NpCR-0h_lOAq1sdMIXTBPnv0O2vzf88iF0Q5tfotjrrKbhkibasWxvVyeA-eeqb-gWOlWTrMTuIVSDvUbys4adrhrCD-v5198Vkt=

shapner:Shapner (シャプナー Shapunā?) es, junto con Videl y Erasa, compañero de Son Gohan en el Orange Star High School. Su nombre proviene de la palabra sacapuntas en inglés,Sharpener (シャープナー Shāpunā?).5 Su seiyū es Hiro Yūki,3 en España fue doblado por Rafael Torres,4 en México fue doblado por Enrique Mederos (†). 

https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEjlbWNdyBrdKfRHQPiE0GE4MdIw1h4cPZrN2ds7Fnv13jco4DMDwvVmkqIkJMrkGZwGEIRTfdKhBd1njTEZVDS1Tgir2ByTwMrA7zGAz1P760WI6yEBu5KA_sYH4NVSHdzKcEkWiDrfmZib33hbmfPPdhOYhyphenhyphenfvnZ_vig=

 Shenlong:Shenlong (神龍[シェンロン] Shenron, pinyin: shén lóng?, Dios dragón o dragón divino), también conocido como Shen LongShenronShenlonSheuron o Cheu-ron es un dragón que concede deseos, aparece cuando alguien reúne las esferas del dragón y pronuncia el conjuro mágico, que en los distinto lugares que se encuentre, el conjuro es variable. Fue creado por Kamisama. Tiene la apariencia de un dragón chino de color verde (aunque este dragón tiene 4 dedos lo que significaría que es un dragón coreano). Cumple 12 deseos durante la serie.44 Su seiyū fueron Kenji Utsumi, en Dragon Ball y sus películas, Dragon Ball Z hasta el episodio 100 y en sus primeras 4 películas; y Masaharu Satō, a partir del episodio 193 y 5° película de Dragon Ball Z.3 Este nombre está escrito en chino mandarín, por lo que en el manga original Akira Toriyama escribió los Kanjis, y sobre ellos, enKatakana, la pronunciación aproximada en chino mandarín, no tiene relación con la deidad china más que su nombre    

                         

 

Son Gohan (abuelo)Son Gohan (孫 悟飯?) es el abuelo adoptivo de Son Gokū, en su juventud fue el alumno número uno de Kame Sen'nin junto a Gyūmaō. Son Gokū, en su honor, le puso de nombre a su primer hijo Son Gohan. Su seiyū son Osamu Sao y Kinpei Azuki, en el especial de TV,3 en España fue doblado por Mariano Fraile.4 En México fue doblado por Jorge Roig yArmando Réndiz en el flashback (DBZ Kai).
Son Gohan se ve a través de toda la serie como un viejo con bigotes blancos, viste una camisa de estilo chino de color naranja con círculos amarillos y mangas negras, además lleva un gorro color verde con una esfera blanca en la punta. Cuando vuelve a la tierra gracias a Uranai Baba utiliza una máscara de kitsune blanca para no ser reconocido.
Encontró a Son Gokū en una cápsula espacial cuando éste llegó a la Tierra. Trató de cuidarlo y educarlo pero al principio Gokū era malvado, aun así no cejó en su empeño, hasta el día en que Gokū cayó y se golpeó la cabeza. Desde ese momento le cambió su actitud agresiva y Son Gohan se transformó en el abuelo adoptivo de Gokū. Una noche, y tras salir la luna llena, Gokū se transformó en Ōzaru, un gigantesco simio. Son Gohan advirtió entonces a Gokū que nunca saliera las noches de luna llena, porque «aparecía un monstruo terrible». Pero otra noche Gokū salió, y tras ver la luna, convertido en monstruo mató a Son Gohan sin recordar nada después. En la saga de Uranai BabaGokū debe enfrentarse a él para que ella revele la ubicación de la última Dragon Ball.45 Al final del anime Dragon Ball aparece cuando Gokū y Chichi van al Hakkero para salvar el castillo deGyūmaōSon Gohan ayudaba a proteger ese recinto sagrado.

                                                          

sunoSuno (スノ?) es una niña con el cabello lacio, viste comúnmente un suéter café claro y un pantalón rosa. Vive en la villa Jingle con sus padres, y rescata a Son Gokū cuando su avión se estrella camino al Norte, cuando el joven se recupera del frío le explica lo que sucede con el ejército Red Ribbon.46 Vuelve a aparecer durante el 22º Budōkai Tenkaichi, junto con Hatchan. Unos años después (sólo en el anime), aparece para darle unas flores al rey y llega Piccolo Daimao acabando la ceremonia. Al final de Dragon Ball Z, aparece junto a los habitantes de Villa Jingle para darle energía a Goku, para acabar con Boo.[cita requerida] Su nombre proviene de la palabra en inglés Snow (スノー Sunō?nieve)5 Su seiyū es Naoko Watanabe.3 En México fue doblado por Cristina Camargo Colmenero y Cristina Hernández.

                                                          

Upa

Upa (ウパ?) es un pequeño niño indio que vive al pie de la Torre de Karin. Al contrario de su padre Bora no posee mucha fuerza y es algo llorón, y en algunas ocasiones es confundido como una niña, pero al crecer se convierte en un joven valiente que tiene apariciones fugaces en la serie.15 Su nombre, junto al de su padre, proviene de las bebidas tropicales Noa Noa (ノアノア?), Bora Bora ( ボラボラ?) y Upa Upa (ウパウパ?). Su seiyū es Mitsuko Horie, como niño y Masafumi Ōkura, como joven;3 en España fue doblado porMaría Sarmiento y Rafael Torres.4 En México fue doblado por Rocío Garcel y Cristina Hernández.                                          

 Piccolo Daimaō                                                                                                                                        (ピッコロ大魔王 Pikkoro Daimaō?, Gran rey demonio Piccolo), en el doblaje mexicano del anime le dicen Piccoro Daimaku, en España (solo en el anime, en el manga se usó Piccolo Daimaō) es un personaje de ficción de la serie de manga yanime Dragon Ball. Su nombre proviene de flautín del italiano flauto piccolo (flauta pequeña), aunque dentro de la serie se explica que significa de otro mundo en idioma Namek, por lo que su nombre se traduce, según la trama, como Gran Rey Demonio de Otro Mundo.

Piccolo Daimaō marca un antes y un después en Dragon Ball. La historia pierde gran parte del humor que la caracterizaba al principio y adquiere mayor seriedad y dramatismo, concentrándose más en los combates y menos en las aventuras, prácticamente inexistentes en esta saga, y que se extenderá hasta el final de la serie.


Dende (デンデ?) es un namekiano. En Dragon Ball Z se convierte en el sucesor de Kamisama, luego que de que este se fusionara de nuevo con Piccolo. Entre las cualidades de Dende se ve la de poder sanar a las personas y poder hablar con el dragón de las siete Dragon Balls. Hace amistad con Gohan y Krilin, cuando los terrícolas viajan al planeta Namek para encontrar las esferas del dragón de ese planeta, durante esos eventos las fuerzas de Freeza invaden el planeta con la misma intención. Su nombre proviene de una deformación de las palabras para caracol en japonés, デンデンムシ (Dendenmushi?)

.                                                             

Kamisama                                                                                                                                     ( Kami?) es el cargo que ostenta el Dios de un Planeta en la serie de manga y anime Dragon Ball. En el doblaje español del anime, es conocido como el Todopoderoso, o simplemente Dios. Los Kamisama que aparecen en la serie son ayudados por Mr. Popo, y es mencionado que este había servido a su predecesor. Vive en el Palacio de Kamisama, varios kilómetros encima de la Torre de Karin, ambos lugares se comunican con el bastón Nyoibo
.                                                            
Habitantes de Namek
Cargo
Cargo (カルゴ Karugo?) era el hermano de Dende, murió durante el ataque de Freeza a Namek. Se supone que revive después con las esferas del Dragón de Namek. Su nombre proviene de una deformación de la palabra caracol en francés (Escargot).

                                                    
Katattsu
Katattsu (カタッツ?) es el padre del Piccolo original. No aparece en ningún momento durante la serie. Solo sabemos que, ante las graves catástrofes climatológicas que sufría el planeta Namek, envió a su hijo recién nacido en una nave espacial al planeta Tierra, con la promesa de reunirse con él más tarde. Sin embargo, nunca lo hizo. Su hijo se separó en dos partes: Kamisama y Piccolo daimao. Murió junto al resto de namekianos (salvo uno, que se convirtió en el padre de todos los namekianos de la siguiente generación).
Su nombre proviene de una deformación de la palabra caracol (カタツムリ Katatsumuri?) en japonés.

                                                           

Saichōrō
Es el gran líder del planeta Namek, también conocido como el gran patriarca encargado de las Dragon Balls y la repoblación del planeta. Ayudó durante mucho tiempo a Gohan,Krilin y los demás; despertó los poderes adormecidos de Gohan y Krilin. Su guardián era Nail, el cual se fusiona con Piccolo. Muere de anciano durante la saga de Freezer.
Actor de DoblajeArmando Réndiz (DBZ Y DBZ Kai) (México)

                                                                
Moori
Moori (ムーリ Mūri?) es uno de los 6 Chōrō que cuidaban las Dragon Balls de Namek, su aldea fue atacada por Freezer en su búsqueda de las Dragon Ball. Fue asesinado por Dodoria y posteriormente revivido y trasladado a la Tierra junto a sus congéneres.
Su nombre proviene de una deformación de la palabra caracol (カタツムリ Katatsumuri?) en japonés.
                                                      
Tsūno
Tsūno (ツーノ?) es uno de los 6 Chōrō que cuidaban las Dragon Balls de Namek, su aldea fue atacada por Vegeta en su búsqueda.
Su nombre viene de una canción japonesa para niños El cuerno del caracol (カタツムリの角 Katatsumuri no Tsuno?).

                                        
Nail
Nail (ネイル Neiru?) es el Consejero del Gran anciano, uno de los pocos namekianos de la estirpe guerrera que quedan en el planeta. En Dragon Ball Z, el Gran Anciano envió a Nail a ayudar a Krilin y a Son Gohan en su lucha contra las Fuerzas Especiales Ginyū, pero a medio camino Nail dio la vuelta a causa de un mal presentimiento. Se encontró con que Freeza había encontrado al Gran Anciano e intentó protegerlo, pero al pelear contra él se vio en problemas por la diferencia de poder. Durante la batalla, Freeza le arrancó un brazo, pero Nail lo regeneró a cambio de gastar energía, siendo derrotado sin dificultad. Al poco, Piccolo lo encontrara medio muerto y Nail le pidió que ambos se fusionaran para aumentar el poder de Piccolo y poder enfrentarse a Freezer. De este modo, Piccolo aumentó su poder enormemente y adquirió la tranquilidad de espíritu y la sabiduría de Nail.
Nail era el más fuerte de los habitantes de Namek, e incluso superaba con creces a Piccolo antes de su llegada a dicho planeta. Su poder se estima en unas de 42.000. Con esta fuerza, es derrotado sin dificultad por Freezer, quien posee 530.000 unidades en su primera forma.
Su nombre proviene de una deformación de la palabra caracol en inglés (Snail).
                                                       

Cymbal
Cymbal (シンバル Shinbaru?) es el segundo de los engendros formados por Piccolo Daimaō luego de ser liberado. Piccolo le encarga la misión de recolectar las Dragon Balls, camino que le conduce directamente hacia donde se encuentran Yajirobe y Son Gokū. Yajirobe poseía una de las Dragon Balls y, estando hambriento, ya que Gokū se había comido su cena, decide luchar con Cymbal. Le vence fácilmente y después lo asa y se lo come. Piccolo, frustrado por la pérdida de su retoño, expulsa a Pilaf y sus secuaces de su aeronave (la cual pertenecía al propio Pilaf).
Poco o nada demuestra Cymbal en la serie. Muere en pocos episodios y no tiene ocasión de demostrar su poder, aparte de las guerreras, que no son muy buenas. Nada más sabemos de este personaje, salvo que según Yajirobe su carne estaba deliciosa, siempre y cuando no estuviese muy pasada.
Su nombre proviene del instrumento musical Platillos, en inglés.
                                                        
Piano
Piano (ピアノ?) es el primer sirviente creado por Piccolo Daimaō tras su resurrección, es un pterodáctilo humanoide que le sirve como su mayordomo. A diferencia del resto de los acólitos engendrados por Piccolo Daimaoh, su aspecto no es nada temible y no posee aptitud alguna para la lucha. Muere aplastado por este tras ser arrollado por un ataque deSon Gokū.
Su nombre proviene del instrumento musical Piano. En la versión latinoamericana se llama Buitrón.
                                                     
Tambourine
Tambourine (タンバリン Tanbarin?) es el primero de los engendros creados por Piccolo Daimaō luego de ser liberado. Su misión consistió en liquidar a todos los participantes delTenkaichi Budōkai. Entre los que liquidó estaban: Bacterian y el Lobo Hombre, entre otros. También mató a Krilin cuando éste regreso al estadio del gran torneo. Por poco eliminó a Son Gokū cuando éste volvió al notar la tardanza de su amigo. Pero el saiyajin consiguió sobrevivir y se marchó. A Tambourine no le importó y siguió atacando a los demás participantes. El siguiente fue Yamcha, al que consiguió derrotar fácilmente, pero cuando estaba a punto de rematarlo fue reclamado por Piccolo Daimaō para que se volviera a enfrentar a Gokū. Pero el saiyajin, sin el estómago vacío, consiguió derrotar a Tamobourine con facilidad.
Su potencial de lucha era muy superior al de la media humana y, además de tener alas que le permitían volar, era capaz de lanzar rayos de energía por la boca. Tambourine es un personaje jugable en Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3. Su nombre proviene del instrumento musical Pandereta, en inglés.
                                                          
Slug
Slug (スラッグ, Suraggu?) es un Namekiano que sobrevivió a los cambios climáticos del planeta Namek, no recuerda su origen y se dedicó a conquistar planetas. Llegó a la tierra convertido en un anciano, pero al ver la Sì Xīngqiú en el sombrero de Gohan recordó algo sobre las Dragon Balls y envió a sus secuaces a conseguirlas para rejuvenecerse. Tuvo una difícil pelea con Goku pero es vencido gracias a la debilidad que tienen los namekianos a los sonidos agudos en extremo, por lo que no fue capaz de combatir y resistir los silbidos de Gohan a la vez.  
                                                             

Piccolo                                                                                                                                                       (ピッコロ Pikkoro?) es un personaje de ficción de la serie de manga y anime Dragon Ball. Su padre, Piccolo Daimaō, surgió tras separarse de Kamisama, así, si uno de los dos muere, el otro también. Odia a su alter ego, aunque es mucho más fuerte y menos malvado que su padre (sin perjuicio de que es propenso a accesos de ira o parte debido a su entrenamiento con Son Gohan, y es muy fácil que ante un enemigo que no puede vencer solo se desaliente y, en última instancia, se disponga a fracasar luchando. En la serie Dragon Ball GT, llega a convertirse en el Namekuseijin más poderoso de la historia, solo por debajo de Gokū, Vegeta y de Oob, aunque en el último capítulo se puede observar que ha aumentado su nivel a límites increíbles desde su estancia en el infierno, llegando a sobrepasar el poder de los Saiyajins mestizos. Según declaraciones de Akira Toriyama, el autor de la historia, es su personaje favorito.

                                                                                                            porunga                                                                                                                                                    (ポルンガ Porunga?) es el dragón de las Dragon Ball del planeta Namek, según Dende su nombre en idioma namek significa El Dios de los Sueños. Polunga solo puede ser llamado mediante el lenguaje de Namek. Su tamaño es superior por lo menos el doble al de Shenlong, poseyendo una estructura física relativamente más humanoide en la mitad superior de su cuerpo que su contraparte terrícola, ya que fue creado en base a la imagen de dragón del folklore namek a diferencia de Shenlong que lo fue con una de la versión de este mundo. Éste Dragón tiene mayores poderes al Shenlong de la Tierra a la hora de cumplir peticiones y además es capaz de cumplir tres deseos en vez de uno o resucitar una cantidad ilimitada de veces al mismo individuo, sin embargo también posee limitaciones como no afectar a entidades más poderosas que él o su creador, solo poder resucitar un individuo por cada deseo y solo aparecer si se le invoca y habla en idioma namek. Murió una vez debido a que Saichoro, al que las Dragon Balls de Namek estaban unidas, murió. Las Dragon Balls de Namek se convirtieron entonces en roca. Años después en Dragon Ball GT reaparece para cumplir el deseo de crear una nueva tierra ya que las Dragon Ball de la estrella negra la habían destruido

Su seiyū en Dragon Ball Kai es Ryūzaburō Ōtomo.

                                                     

El Planeta Namek (ナメック星 Namekkusei?) (conocido como Planeta Namekkusei en el doblaje latinoamericano) es un planeta ficticio de la serie de manga y anime Dragon Ball. Su nombre proviene de la palabra japonesa para Babosa (ナメクジNamekuji?). Tiene la apariencia de un planeta terrestre, cubierto en su mayor parte por agua. Es considerablemente más grande que el planeta Tierra y está habitado por namekuseijins o namekianos, una raza en peligro de extinción (durante el transcurso de la serie).

                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario